Mostrando entradas con la etiqueta Comenius. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comenius. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2013

DÍA DE EUROPA

Hoy, 9 de Mayo, se celebra el día de Europa, para conmemorarlo vamos a hacer unos cuantos juegos para conocer mejor algunos aspectos de nuestro continente


martes, 31 de mayo de 2011

CUADERNO DE POEMAS

En esta página de nuestro Proyecto Comenius podéis ver el cuaderno que se ha hecho con los poemas sobre árboles y plantas en general

miércoles, 18 de mayo de 2011

CANCIONES SOBRE ÁRBOLES

Sigiendo con nuestro recorrido por el mundo de los árboles y de los jardines hemos encontrado un programa de radio que tiene las 10 mejorse canciones sobre árboles .
Escuchalas y luego en clase nos das tu opinión, algunas están en inglés, pero con la ayuda de tu profe de inglés podrás comprenderlas.

ADIVINANZAS DE LA NATURALEZA

Nos gustan las adivinanzas, aquí tenemos algunas, si te gustan puedes hacer mas , más, más y más

Su cabeza es amarilla,
siguiendo al sol, gira y gira,
muchos comen sus pepitas
y dicen que son muy ricas.








Giro mi cuerpo ante el sol,
por ser mi dueño y señor.




Soy una hierba trepadora y altanera
que cubro más una pared que una pradera



¿Cuál será la planta
de hojas verdes,
tallo largo y fino
que trepa paredes?



Adivina adivinador,
¿cuál es el árbol
que no da flor?.

Hay quien bebe por la boca,
que es la forma de beber,
pero sé de alguien que bebe
solamente por los pies.



Me desnudan cuando hace frío
y me visten en el estío.







Es un gran señorón
tiene verde sombrero
y pantalón marrón.




Dime tú que cosa maja.
Cuanto más crece más baja.



Soy un árbol frondoso
que da buen fruto
pero cuando oyen mi nombre
dicen que hurto.



No creo que tanto valga
y hay que ser bastante bobo
para cometer un robo
de tal planta que no es alga.



Mis flores son las primeras
en todas las primaveras.
Mi semilla está escondida
en estuches de madera.




Son nuestras blancas flores
a veces tan tempranas,
que la nieve, envidiosa,
viene a ver si nos gana.



Una torre abovedada,
sin ventana ni postigo,
si no me lo aciertas
no te lo digo.



Ciertamente tiene nombre
de calamar
espero que no te asombre
si por él voy a trepar.




Es un árbol muy alto
de estrecha copa,
en el cementerio
es donde mora.





domingo, 3 de abril de 2011

LAS PLANTAS Y LA MITOLOGIA




Para elaborar el texto de las plantas y su nacimiento según la mitología te mostramos la siguiente página donde puedes leer algunas historias relacionadas con el tema de la mitología.

CAZA DEL TESORO "HISTORIA DE LOS JARDINES"





A continuación tienes una serie de preguntas. Responderlas utilizando los siguientes enlaces.

1.- Define jardín.

2.- Escribe las distintos estilos que han existido en la historia de los jardines.

3.- Los jardines egipcios ¿Para que se destinaban las plantas de estos jardines?

4.- A través de árboles, arbustos y plantas, ¿A qué rendían culto los griegos?

5.-¿Qué trataban de satisfacer los jardines romanos?

6.- ¿Dónde se podian encontar los jardies en la Edad Media?

7.-¿Qué abundaba en los jardines andalusies?

8.- ¿Cual es el jardín andalusi más famoso?. Describelo

9.- ¿Qué imitan las construcciones de los jardines italianos renacentistas?

10- ¿Cuales son los elementos que definen al jardín francés?

11.- ¿Qué busca el jardín inglés?

12.- ¿Qué representan los jardines japoneses?

13.- Escribe una característica de cada uno de los tipos de jardines?

14.- La Gran Pregunta: ¿Que han aportado los jardines a la humanidad?

La presentación de las preguntas debes de hacerla en folios y escrita a mano

Evaluación: Se valorará la respuesta a cada una de las preguntas, además también se pueden presentar fotografías en todas las preguntas.