Mostrando entradas con la etiqueta Trabajos alumnado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajos alumnado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2020

JUEVES 16 DE ABRIL

MATEMÁTICAS: 

5º: Hacemos la resolución de problemas de la pág 179

6º: Hacemos las actividades de la actividad competencial de la pág 178

NATURALES:

5º:"De que están fabricados los objetos" . Ver este interesante blog.  Además hacer las actividades de la pág 89

6º "¿De dónde obtenemos las sustancias que nos interesan?" y "Propiedades de los materiales". Podemos mirar esta interesante ayuda  Hacemos las actividades de la pág 97


Materiales naturales y materiales artificiales | Materiales ...

viernes, 10 de abril de 2020

LUNES 13 DE ABRIL

 Hola. De nuevo nos vemos (o mejor nos leemos), después de una semana de vacaciones. Empezaremos poco a poco y conforme se adentre la semana trabajaremos un poco mas.

MATEMÁTICAS:

5º: Una vez visto todo el contenido del tema tiempo sexagesimal) vamos a hacer la actividad competencial, pero solo las actividades 1 y 2.(Pág 176)
6º: Nosotros vamos a ver la relación entre volumen y capacidad, para eso vamos AQUI  . Para ver este enlace debéis peoner usuario z6@p.es y contraseña asdfghjk (pág 174-175). Hacer actividades 28-29-33-35
Tema 10 y 11: Longitud, capacidad, masa y superficie - 6º A y 6º D ...


 LENGUA:

5º: Comenzamos tema, en este caso el 11 y como siempre lo hacemos con la lectura "12 alimentos que tu perro no debe comer". Hoy sólo hacemos las actividades de la pág 175.

 6º:  Comenzamos tema, en este caso el 11 y como siempre lo hacemos con la lectura "Romeo y Julieta". Hoy sólo hacemos las actividades de la pág 175. Por favor leer la lectura al menos dos veces.

romeo julieta de william shakespeare - Iberlibro


 SOCIALES:


5º: Vamoa a ver como era la vida en el campo y en la ciudad en la época de Al-Andalus. Además de ver lo que dice vuestro libro de texto (pág 90-91) debéis de ver este reportaje sobre como es una ciudad y lo que nos ha quedado de su agricultura.
Consulta el siguiente enlace 
Con lo aprendido hacemos dos esquemas, el primero con técnicas y productos de procedencia de Al-Andalus y el siguiente con las diferentes partes de una ciudad y que función tenía cada una.

6º: Vamos a ver la Guerra Civil (pág 102-103). Leemos la información de nuestro libro y hacemos las actividades. Además copiar el mapa de la pág 102. Es interesante que veas este pequeño documental sobre la guerra civil

La vida en al-Ándalus - Edad Media y Edad Moderna


















viernes, 3 de abril de 2020

POWER POINT: LOS NÚMEROS DECIMALES

En esta presentación nuestro compañero Alejandro nos cuenta cosas interesantes sobre los números decimales.
Números decimales. Mate, 5º Primaria. Tema 2 - YouTube

miércoles, 1 de abril de 2020

FUNCIONES DE LAS PLANTAS. POWEWR POINT

En este power point Lorenzo nos enseña cosas interesantes de las plantas
La fotosíntesis de las plantas | Ciencias naturales para niños ...

martes, 31 de marzo de 2020

QUE SON LOS ECOSISTEMAS

Presentación de power point de Lorenzo.
 LOS ECOSISTEMAS
 

PRESENTACIÓN POWER POINT LOS ECOSISTEMAS

Nuestro compañero Alejandro ha hecho un presentación sobre los ecosistemas
Qué es un ecosistema? ¿Quién lo forma? Definición

lunes, 23 de marzo de 2020

MARTES 24 DE MARZO


Vamos a por las actividades del martes 24. Hoy trabajaremos lengua y naturales.
LENGUA:
5º Conoceremos LOS ROMANCES (pag 168) y haremos el organizo mi mente (169)
Para completar los romances podemos ver algunos de ellos
También podemos escuchar algunos en la voz de Paco Ibañez y de Joaquín Díaz
También hay muchos vídeos en youtube donde se recitan, uno como ejemplo

6º: Del teatro a la narración (168-169) Actividades: Haz el organizo mi mente. Para pasar de lenguaje de teatro (directo) a narración (indirecto) puedes verlo aquí



NATURALES:
Tanto para 5º como para 6º esta semana en naturales haremos una presentación en power point de tema 4º. Como os indiqué ayer cuando esté hecha la subís a vuestro drive (si tenéis cuenta de correo en gmail) y me enviáis la dirección de esa drive para que yo pueda corregirlo.


sábado, 21 de marzo de 2020

CAZA DEL TESORO: EL SIGLO XIX

CAZA DEL TESORO: EL SIGLO XIX.
En esta caza del tesoro vamos a reforzar todo lo visto en el tema del siglo XIX. Espero que con ella os divirtáis.


miércoles, 18 de marzo de 2020

JUEVES 19 DE MARZO

Seguimos con el trabajo diario de clase. Hoy tenemos matemáticas y naturales.
MATEMÁTICAS: 
5º: ACTIVIDAD COMPETENCIAL (tema 9). Como siempre aplicamos lo aprendido en el tema con la actividad competencial. Si esto lo hacemos bien es que el tema lo tenemos dominado.
6ºRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (tema 9). Estos problemas nos ponen a prueba con lo adquirido en el tema.

NATURALES:
5º: Realizar el  PRACTICA COMPETENCIAS del tema 4.  Es muy complejo todo, por eso no copies los enunciados, solo da las respuestas. La pregunta 6 no la hagas.
6º: Realiza las acytividades de la página 87. Cuando las acabes realiza el "valoro mi aprendizaje".

martes, 17 de marzo de 2020

ACTIVIDADES MIERCOLES 18 DE MARZO

Hola, seguimos con nuestra dinámica diaria de seguir haciendo la labor escolar cada uno desde nuestra casa. Hoy trabajamos, matemáticas, lengua y sociales. Además de las actividades de nuestroa libros también veremos otras páginas en diferentes blogs que nos ayudaran a estar más preparados. Ánimo y a trabajar.

MATEMÁTICAS:
5º: EXPRESIONES COMPLEJAS E INCOMPLEJAS: Si se expresan en una sola unidad es incompleja, (785dm) si se expresa en más de una unida es compleja (78m5dm).
Realizar las actividades:
27(2 columnas), 28(1 columna), 29(los dos primeros). 31(1 columna), 32, 35 (1 columna) y 37
Además puedes ver en youtube un video explicativo 

6º:  ACTIVIDAD COMPETENCIAL, del tema 9. Como siempre se pone en práctica todo lo aprendido en el tema con esta actividad.

Aqui van unas actividades tanto para 5º como para 6º

LENGUA: 
5º: LA NOTICIA: Lee la información (copia despues esta en tu libreta)y realizas la actividad número 2. Además para ampliar la información da un paseo por los periódicos digitales más importantes de España y comenta con tus padres las noticias más destacadas de hoy.
6º: EL REPORTAJE: Lee la información (copia despues esta en tu libreta)y realizas las actividades número 1 y 2.
Te audara a comprender este contenido el siguiente enlace



SOCIALES:
5º: LAS EDADES DE LA HISTORIA: Lee la información de las páginas 82-83. Además debes de copiar el grafico de las grandes etapas históricas.
En los dos  próximos enlace encontrrás  información sobre las diferentes edades de la historia, los dos son muy interesantes. El primero es más básico y el segundo es muy completo.


6º: LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX (3):LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA (1874-1902)
Leer la información y hacer todas las actividades.
Hay más información en el siguiente blog, dentro de él encontrarás muchos links para profundizar en los diferentes contenidos.












ACTIVIDADES MARTES 17 DE MARZO

Hola, estas son las actividades del Martes 17de marzo.Además de las actividades de nuestros libros de texto se os pondrán enlaces para ampliar y mejorar las informaciones. Espero que no os agobiéis.
LENGUA:
5º: FAMILIA DE PALABRAS Y CAMPO SEMÁNTICO.
Lectura de la información (copiar esa información en vuestra libreta). Realizar todas las actividades.

 Refuerza la información con este enlace y además tienes actividades online


6º: LENGUAJE FIGURADO, FRASES HECHAS Y REFRANES.
Lectura de la información (copiar esa información en vuestra libreta). Realizar todas las actividades.

Mira ese enlace y podrás aprender algo más.


NATURALES;
5º:
Para acabar el tema hacemos las actividades de nuestro libro (Pag 77) y además hacemos el enunciado Valoro mi aprendizaje.
No olvides que para hacer estas actividades debes de consultar el libro de texto.


6º:
Para acabar el tema hacemoslas actividades de nuestro lbro (Pag 87) y además hacemos el enunciado Valoro mi aprendizaje.
No olvides que para hacer estas actividades debes de consultar el libro de texto.


lunes, 4 de diciembre de 2017

CAZA DEL TESORO DE LOS RIOS ESPAÑOLES

En esta caza del tesoro que ha hecho Paloma Pérez de 6º de primaria vamos a aprender cosas nuevas de los rios de España

viernes, 16 de junio de 2017

LA EDAD MEDIA

En esta caza del tesoro vamos a aprender cosas muy interesantes sobre la Edad Media.
Caza del tesoro realizada por el alumnado de 4º y 5º del CEIP Sierra Lújar.

Resultado de imagen de edad media

jueves, 2 de junio de 2016

CAZA DEL TESORO: LA HISTORIA

En esta caza del tesoro de la historia hecha por nuestra compañera Paloma se pueden aprender bastantes cosas.

CAZA DEL TESORO: LOS ANIMALES

En esta entrada vamos a ver una caza del tesoro de los animales que ha hecho nuestra compañera Verónica.
Resultado de imagen de los animales

viernes, 22 de abril de 2016

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2016

En este enlace podemos ver las actividades que hicimos en el centro para la celebración del día del libro.











LECTURA DEL QUIJOTE DESDE EL CEIP SIERRA LÚJAR

Las alumnas del CEIP SIERRA LÚJAR han participado en la lectura del QUIJOTE organizada por Radio Salobreña. En este enlace podéis escucharlo.

jueves, 21 de abril de 2016

LOS PLATANOS DE ORO

Cuento elaborado por los niños y niñas de 5 años y de 1º de primaria del CEIP Sierra Lújar de Gualchos para conmemorar la celebración del día del libro.
 

jueves, 19 de noviembre de 2015

VISITAMOS EL BANCO DE SENSACIONES DE GUALCHOS

El pasado día 12 hicimos una visita al BANCO DE SENSACIONES DE GUALCHOS. Fue una visita interesante, donde todos y todas pudimos ver como era una cas de Gualchos hace tiempo, sin los adelantos que hoy tenemos.
Los alumn@s de nuestro centro escriben y dibujan la visita


martes, 3 de noviembre de 2015

SALIDA A SIERRA LÚJAR CON BUXUS

El pasado 29 de octubre hicimos una salida a Sierra Lújar en colaboración con el CEP de Motril y acompañados por miembros de Buxus Ecologistas en Acción que nos enseñaron la sierra tras el incendio.
La visita fue para tomar contacto con la sierra tras el fatídico incendio del verano, vimos como ha quedado y cuales pudieron ser las causas de este.
El paisaje que queda es desolador e impresiona vivamente. El alumnado se quedo muy sorprendido, por el color negro que todo lo llena, por el olor a quemado que aun queda, por la erosión que las posteriores lluvias han provocado, por las barranqueras llenas de troncos quemados y piedras arrastradas por el agua...
Pero también se maravillaron viendo como la naturaleza hace su trabajo y aparecen montones, miles de nuevos brotes que originarán nuevos alcornoques, nuevos brezos, nuevos pinos, nuevas hierbas, nuevos palmitos, nuevos árboles que dentro de unos años haran que esto de nuevo pueda ser un espacio lleno de flora y también de fauna. Porque también había desaparecido la vida animal, se habían desplazado los animales a otros espacios cercanos que no se vieron afectados por el fuego, pero la vida llama de nuevo y pudimos ver insectos, escuchar algun pájaro y ver restos de animales.
La jornada se completo con distintas actividades que hicieron con el alumnado Fernando y Pepe, nuestros miembros de Buxus.
La primera actividad fue marcar un espacio cuadrado y buscar en su interior semillas (banco de semillas). El alumnado fue sacando tierra de ese espacio y cribándola para poder ver si había semillas que en un futuro puedan dar lugar a nuevos árboles. La actividad, además de enganchar a los niños y niñas, sirvió para que estos encontraran montones de semillas (piñones, bellotas...)
La segunda actividad consistió en delimitar con cuerda un espacio etre cuatro árboles, en este se hizo un conteo de los brotes que hay actualmente, cuando volvamos a la zona en el mes de marzo veremos si estos brotes siguen con vida. 
Por último, la tercera actividad consistió en llenar varios saquitos de tierra de la sierra, después se plantará en tiestos en nuestro centro y veremos si esta tierra era portadora de semillas.
 En el siguiente video podemos ver como fue el día.


Nuestro alumnado ha visto esta actividad tal como lo representa en la siguiente presentación