El día 5 de febrero vamos a elaborar en nuestra escuela jabón artesanal con aceite reciclado. El cuaderno de información y de actividades lo podéis ver en esta entrada.
Este blog está pensado para poner a disposición del alumnado materiales y recursos que complementen su trabajo de clase.
Mostrando entradas con la etiqueta cuadernillos didácticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuadernillos didácticos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 5 de febrero de 2014
lunes, 7 de octubre de 2013
DÍA DEL LBRO 2009: El Tiburón Diablo y sus amigos.
Seguimos poniendo los cuadernos elaborados por el alumnado para el día del libo. En esta ocasión es el del año 2009 "El tiburón Diablo y sus amigos".
Etiquetas:
cuadernillos didácticos,
Día del libro,
Ecoescuelas
martes, 11 de junio de 2013
LIBRO DE RECETAS DEL CEIP SIERRA LÚJAR. DÍA DEL LIBRO 2012
En este cuaderno podemos ver las recetas que las familias de nuestro alumnado preparo para el día del libro del año 2012
Etiquetas:
cuadernillos didácticos,
Día del libro,
Ecoescuelas,
Trabajos alumnado
CUADERNO DÍA DEL LIBRO 2010
Aquí os dejamos el cuaderno que se hizo para el día del libro del curso 2009/2010, en esta ocasión se hizo una valoración de la película o la serie de televisión que más le hubiese gustado
Etiquetas:
cuadernillos didácticos,
Día del libro,
Ecoescuelas,
Trabajos alumnado
DÍA DEL LIBRO 2.002. CARNAVAL
En este enlace podéis ver el cuadernillo que hizo el alumnado del CPR Sierra Lújar en el curso 2001/2002. En este caso se trata de las impresiones que tuvieron el día de la celebración del carnaval.
Etiquetas:
cuadernillos didácticos,
Día del libro,
Ecoescuelas,
Trabajos alumnado
martes, 28 de mayo de 2013
ITINERARIO GUALCHOS JOLÚCAR
Vamos a dar un paseo por el itinerario de Gualchos a Jolúcar, pequeña aldea cernana al primero. Se hizo para unas jornadas de "Desarrollo de entornos saludables" que organizó el CEP de Motril.
Etiquetas:
Cono,
cuadernillos didácticos,
Ecoescuelas,
excursiones
PROCESO EVOLUTIVO DE LAS HABAS Y DE LA ALMENDRA.
Se ha hecho el seguimiento de todo el proceso evolutivo de dos frutos de larga tradición en nuestra comarca, las habas y las almendras, en cada uno se van detallando los pasos.
Etiquetas:
Cono,
cuadernillos didácticos,
Ecoescuelas
TALLAR DE PAPEL RECICLADO
Como otras entradas esta también es del programa ecoescuelas, en esta vemos como el alumnado del CPR Sierra Lújar fabrica papel reciclado. Las diapositivas van contando todo el proceso.
Etiquetas:
cuadernillos didácticos,
Ecoescuelas,
Trabajos alumnado
HACIENDO MANTECADOS EN GUALCHOS
Dentro del programa ecoescuelas una de nuestras primeras acciones fue recuperar recetas de repostería tradicional que se viniesen haciendo en nuestro entorno, una de estas recetas fue la de hacer mantecados. Aquí podéis ver todo el proceso.
domingo, 26 de mayo de 2013
CUADERNO DÍA DEL LIBRO 2.006: CUENTOS Y LEYENDAS DE SIEMPRE
En esta entrada puedes ver el cuadernillo que vuestros/as compañeros/as hicieron en 2006 para celebrar el día del libro. En este caso se hizo un cuadernillo de "Cuentos y Leyendas de siempre"
Etiquetas:
cuadernillos didácticos,
Ecoescuelas,
Trabajos alumnado
CUADERNO DÍA DEL LIBRO 2.005: D. QUIJOTE DE LA MANCHA
En este enlace podemos ver el cuadernillo que se realizó en 2005 para conmemorar el aniversario de D. Quijote
Etiquetas:
cuadernillos didácticos,
Ecoescuelas,
Trabajos alumnado
lunes, 22 de abril de 2013
CUADERNILLO DÍA DEL LIBRO 2013

viernes, 8 de marzo de 2013
ECOESCUELAS
En esta entrada se van a colgar los cuadernos didácticos que el CEIP Sierra Lújar ha hecho a lo largo de los años.
la escuela de mis mayores.
Flora en el itinerario Gualchos-Jolúcar (infantil y primer ciclo)
Flora en el itinerario Gualchos-Jolúcar (segundo y tercer ciclo de primaria)
Flora, fauna y breve reseña histórica del itinerario a Pico Águila (infantil y primer ciclo de primaria)
Flora, fauna y breve reseña histórica del itinerario a Pico Águila (segundo y tercer ciclo)
El agua, usos histórticos (infantil y primer ciclo)
El agua, usos históricos (segundo y tercer ciclo)
Agricultura tradicional de Gualchos (infantil y primer ciclo)
Agricultura tradicional de Gualchos (segundo y tercer ciclo)
Día de la repostería: Leche frita
Un paseo divertido por el alcornocal de Lújar (Cuaderno de infantil y primer ciclo)
Un paseo divertido por el alcornocal de Lújar (Cuaderno de segundo y tercer ciclo de primaria)
El entorno natural de Gualchos (día del libro 2013)
Flora en el itinerario Gualchos-Jolúcar (infantil y primer ciclo)
Flora en el itinerario Gualchos-Jolúcar (segundo y tercer ciclo de primaria)
Flora, fauna y breve reseña histórica del itinerario a Pico Águila (infantil y primer ciclo de primaria)
Flora, fauna y breve reseña histórica del itinerario a Pico Águila (segundo y tercer ciclo)
El agua, usos histórticos (infantil y primer ciclo)
El agua, usos históricos (segundo y tercer ciclo)
Agricultura tradicional de Gualchos (infantil y primer ciclo)
Agricultura tradicional de Gualchos (segundo y tercer ciclo)
Día de la repostería: Leche frita
Un paseo divertido por el alcornocal de Lújar (Cuaderno de infantil y primer ciclo)
Un paseo divertido por el alcornocal de Lújar (Cuaderno de segundo y tercer ciclo de primaria)
El entorno natural de Gualchos (día del libro 2013)
martes, 5 de junio de 2012
sábado, 21 de abril de 2012
martes, 31 de mayo de 2011
CUADERNO DE POEMAS
En esta página de nuestro Proyecto Comenius podéis ver el cuaderno que se ha hecho con los poemas sobre árboles y plantas en general
miércoles, 18 de mayo de 2011
CANCIONES SOBRE ÁRBOLES
Sigiendo con nuestro recorrido por el mundo de los árboles y de los jardines hemos encontrado un programa de radio que tiene las 10 mejorse canciones sobre árboles .
Escuchalas y luego en clase nos das tu opinión, algunas están en inglés, pero con la ayuda de tu profe de inglés podrás comprenderlas.
Escuchalas y luego en clase nos das tu opinión, algunas están en inglés, pero con la ayuda de tu profe de inglés podrás comprenderlas.
ADIVINANZAS DE LA NATURALEZA
Nos gustan las adivinanzas, aquí tenemos algunas, si te gustan puedes hacer mas , más, más y más

Giro mi cuerpo ante el sol,
por ser mi dueño y señor.
Su cabeza es amarilla,
siguiendo al sol, gira y gira,
muchos comen sus pepitas
y dicen que son muy ricas.
siguiendo al sol, gira y gira,
muchos comen sus pepitas
y dicen que son muy ricas.
Giro mi cuerpo ante el sol,
por ser mi dueño y señor.
Soy una hierba trepadora y altanera
que cubro más una pared que una pradera
que cubro más una pared que una pradera
¿Cuál será la planta
de hojas verdes,
tallo largo y fino
que trepa paredes?
de hojas verdes,
tallo largo y fino
que trepa paredes?
Adivina adivinador,
¿cuál es el árbol
que no da flor?.
¿cuál es el árbol
que no da flor?.
Hay quien bebe por la boca,
que es la forma de beber,
pero sé de alguien que bebe
solamente por los pies.
que es la forma de beber,
pero sé de alguien que bebe
solamente por los pies.
Me desnudan cuando hace frío
y me visten en el estío.
y me visten en el estío.
Es un gran señorón
tiene verde sombrero
y pantalón marrón.
tiene verde sombrero
y pantalón marrón.
Dime tú que cosa maja.
Cuanto más crece más baja.
Cuanto más crece más baja.
Soy un árbol frondoso
que da buen fruto
pero cuando oyen mi nombre
dicen que hurto.
que da buen fruto
pero cuando oyen mi nombre
dicen que hurto.
No creo que tanto valga
y hay que ser bastante bobo
para cometer un robo
de tal planta que no es alga.
y hay que ser bastante bobo
para cometer un robo
de tal planta que no es alga.
Mis flores son las primeras
en todas las primaveras.
Mi semilla está escondida
en estuches de madera.
en todas las primaveras.
Mi semilla está escondida
en estuches de madera.
Son nuestras blancas flores
a veces tan tempranas,
que la nieve, envidiosa,
viene a ver si nos gana.
a veces tan tempranas,
que la nieve, envidiosa,
viene a ver si nos gana.
Una torre abovedada,
sin ventana ni postigo,
si no me lo aciertas
no te lo digo.
sin ventana ni postigo,
si no me lo aciertas
no te lo digo.
Ciertamente tiene nombre
de calamar
espero que no te asombre
si por él voy a trepar.
de calamar
espero que no te asombre
si por él voy a trepar.
Es un árbol muy alto
de estrecha copa,
en el cementerio
es donde mora.
de estrecha copa,
en el cementerio
es donde mora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)